.
Canciones Populares

donate Books CDs HOME updates search contact

El lamento del templario

French Crusader song

La Complainte du Templier (El Lamento del Templario) es una canción francesa de cruzados popularizada por el coro militar Chœur de Saint-Cyr.

La canción está narrada desde el punto de vista de un caballero templario, quien recuerda su vida y cómo sirvió a la Iglesia en la guerra con desinterés, pureza y generosidad. Recuerda primero el día en que fue armado caballero, el día más feliz de su vida y el día en que abrazó su vocación. Rememora cómo recibió la capa con la cruz roja, y cómo el gran maestre de los Caballeros Templarios pronunció palabras de sabiduría y consejo: sé fiel y digno del nombre de templario.

Desde su investidura, el cruzado recuerda cómo luchó por tierra y mar defendiendo a la Iglesia y a la cristiandad contra los musulmanes sarracenos, dándose a conocer entre ellos a través de ardientes batallas en Tierra Santa. Mientras evoca estos recuerdos, la canción revela que está dejando el mundo de los vivos, tendido sobre paja fresca y escuchando el canto del Oficio de Difuntos en su propio funeral.

Al acercarse a su juicio, recuerda a Nuestro Señor cómo lo sirvió con pureza, sin haber tenido jamás en su corazón lugar para otro, amándolo únicamente a Él. Luego eleva una oración, pidiendo a Nuestro Señor que proteja esta Tierra Santa por la que Él caminó y evite que caiga en manos de los impíos, para que Su sacrificio no haya sido en vano. Mientras se dirige a su juicio personal, pide la intercesión de sus santos patronos, San Jorge y San Mauricio, y finalmente, le pide a Nuestra Señora, a quien están dedicados los templarios, la gracia de entrar en el Paraíso.

Ofrecemos dos interpretaciones de La Complainte du Templier: la primera es del Choeur de la Promotion Compagnons de la Libération. La segunda es del Choeur de la Joyeuse Garde. Nota: la segunda grabación intercambia el quinto y sexto verso.



Escuche La Complainte du Templier del coro militar Choeur de la Promotion Compagnons de la Libération.




Escucha la versión del Choeur de la Joyeuse Garde



Letra en Francés:

VERSES
1. C'était au mois de mai que je fus adoubé
En la commanderie de Montigny l'Allier
En ce clair jour ma joie ne se put comparer
Qu'à celle des amants qui ont le cœur comblé.

2. Quand je reçus de l'Ordre la cape immaculée
Marquée de la croix rouge, à l'épaule brodée
Le Grand Maître, céans, a daigné me parler
« Sois fidèle et ardent car tu es Templier ! »

3. Depuis sur terre et mer nous avons guerroyé
Partout dans le désert sous le ciel mordoré
Des sarrasins maudits je me suis fait connaître
Comme un vrai chevalier seul mérite de l'être.

4. Combien de missions menées jusqu'à leur terme
Combien d'engagements qui l'ennemi consternent
Par le fer de la lance au baucéant sacré,
De Syrie en Provence, j'ai servi Chrétienté !

5. Ô lointaine Champagne pays de mes aïeux
Ton ciel ennuagé m'a bien manqué un peu
Sous le firmament bleu et le ciel étoilé
Qu'on voit toute l'année au Crack des Chevaliers.

6. Or aujourd'hui enfin me voici allongé
Dans de la paille fraîche où j'entends psalmodier
Là-haut, dans la chapelle, c'est l'office des morts
Courage, Dieu t'appelle, tu arrives au port.

7. Sur mon honneur, Seigneur, j'ai Votre foi jurée,
Je Vous rends mon cœur pur et mon épée sans tâche
J'ai combattu pour Vous sans repos ni relâche,
Je Vous rends mon épée avec son baudrier.

8. Sire Dieu protégez ce pays qui est Vôtre
Vous y marchiez jadis suivi de Vos Apôtres
J'ai parcouru ses routes et suivi ses sentiers
J'ai chevauché sans doute où Vous posiez le pied.

9. La route qui s'achève mène au Paradis
Saints et Saintes de Dieu, aidez-moi en ce jour
St. Georges et St. Maurice qu'il ne soit jamais dit
Que vous m'avez laissé privé du Dieu d'amour.

10. Sire Dieu de Merci, Sire Dieu de Bonté
Dans mon cœur pour un autre il n'y eut jamais place
Grâce ô Agneau de Dieu qui toute faute efface
Grâce Dame Marie à qui l'Ordre est voué.

Traducción al español

VERSOS
1. Fue en el mes de mayo cuando fui nombrado caballero
En la encomienda de Montigny l'Allier
En aquel día claro, mi alegría solo podía compararse
Con la de los amantes cuyos corazones están colmados

2. Cuando recibí del Orden la capa inmaculada
Marcada con la cruz roja, bordada en el hombro
El Gran Maestre se dignó hablarme
"¡Sé fiel y ardiente, pues eres un templario!"

3. Desde entonces, por tierra y mar, hemos hecho la guerra
Por todo el desierto bajo el cielo dorado
Me he dado a conocer a los malditos sarracenos
Como solo un verdadero caballero merece serlo.

4. Cuántas misiones he llevado hasta su fin
Cuántos combates han sembrado el temor en el enemigo
Por el hierro de la lanza y la bandera sagrada de guerra,
¡Desde Siria hasta Provenza, he servido a la cristiandad!

5. Oh, lejana Champaña, tierra de mis antepasados
He echado un poco de menos tu cielo nublado
Bajo el firmamento azul y el cielo estrellado
Que se ve todo el año en el Krak de los Caballeros.

6. Pues bien, hoy, finalmente, aquí estoy tendido
En fresca paja donde escucho cantar los salmos
Allá arriba, en la capilla, es el servicio por los muertos
Ánimo, Dios te llama, llegas al puerto.

7. Por mi honor, Señor, he jurado Tu fe,
A Ti te devuelvo mi puro corazón y mi espada sin mancha
He luchado por Ti sin descanso ni tregua,
A Ti te devuelvo mi espada con su cinturón.

8. Señor Dios, protege esta tierra que es Tuya
Por ella caminaste seguido de Tus Apóstoles
He recorrido sus caminos y seguido sus sendas
Sin duda he cabalgado donde Tú pusiste el pie.

9. El camino que termina conduce al Paraíso
Santos de Dios, ayudadme en este día
San Jorge y San Mauricio, que nunca se diga
Que me habéis dejado privado del Dios del amor.

10. Señor Dios de Misericordia, Señor Dios de Bondad
En mi corazón nunca hubo lugar para otro
Gracia, oh Cordero de Dios, que borras todo pecado
Gracia, Señora María, a quien la Orden está consagrada.




Para una versión JPG de alta resolución, haz clic aquí.

Para una versión en PDF, haz clic aquí.


Comparta

Blason de Charlemagne
Síganos





Batalla fuera de los muros de Antioquía (23 de junio de 1098) entre los cruzados, comandados por Bohemundo, y el ejército de Kerbogha. Pintura de Henri Frédéric Schopin (1804-1880). Fuente: Wikimedia Commons.
burbtn.gif - 43 Bytes





Folk Songs  |  Cultural  |  Religious  |  Home  |  Books  |  CDs  |  Search  |  Contact Us  |  Donate

Tradition in Action
© 2002-   Tradition in Action, Inc.    All Rights Reserved