Lo que la gente está diciendo
Juan Pablo II, la Pachamama y Matrimonio en Irlanda
JPII elogió a la Pachamama
Apreciados TIA,
Recientemente busqué "Pachamama" en Google y vi que se menciona el respaldo de Juan Pablo II en este extenso artículo de Wikipedia. Quizás quieras investigar un poco más. Francisco tiene toda la culpa del horror de hace cinco años, pero Juan Pablo II sentó un precedente. ¿Para él, el culto pagano estaba bien?
A continuación, el texto más expresivo.
P.O.B.
En la misma línea, el Papa Juan Pablo II, en dos homilías pronunciadas en Perú y Bolivia, identificó el homenaje a la Pachamama como un reconocimiento ancestral de la divina providencia que, en cierto sentido, prefiguraba una actitud cristiana hacia la creación. El 3 de febrero de 1985, declaró: «vuestros antepasados, al rendir tributo a la tierra (Mama Pacha), no hacían otra cosa que reconocer la bondad de Dios y su presencia benéfica, que les proveía de alimento mediante la tierra que cultivaban».[13]
El 11 de mayo de 1988, afirmó: «Dios sabe lo que necesitamos del alimento que produce la tierra, esta realidad variada y expresiva que vuestros antepasados llamaron «Pachamama» y que refleja la obra de la divina providencia al ofrecernos sus dones para el bien del hombre».[14]
Recientemente busqué "Pachamama" en Google y vi que se menciona el respaldo de Juan Pablo II en este extenso artículo de Wikipedia. Quizás quieras investigar un poco más. Francisco tiene toda la culpa del horror de hace cinco años, pero Juan Pablo II sentó un precedente. ¿Para él, el culto pagano estaba bien?
A continuación, el texto más expresivo.
P.O.B.
En la misma línea, el Papa Juan Pablo II, en dos homilías pronunciadas en Perú y Bolivia, identificó el homenaje a la Pachamama como un reconocimiento ancestral de la divina providencia que, en cierto sentido, prefiguraba una actitud cristiana hacia la creación. El 3 de febrero de 1985, declaró: «vuestros antepasados, al rendir tributo a la tierra (Mama Pacha), no hacían otra cosa que reconocer la bondad de Dios y su presencia benéfica, que les proveía de alimento mediante la tierra que cultivaban».[13]
El 11 de mayo de 1988, afirmó: «Dios sabe lo que necesitamos del alimento que produce la tierra, esta realidad variada y expresiva que vuestros antepasados llamaron «Pachamama» y que refleja la obra de la divina providencia al ofrecernos sus dones para el bien del hombre».[14]
______________________
La canción de Irving Berlin
Apreciados TIA,
No tenía ni idea de que God Bless America la había escrito Irving Berlin. Me alegra saberlo.
[Nombre eliminado] se queja de la versión moderna y "jazzeada" de esta canción, pero luego envía una versión que, en cierto punto, presenta un ritmo swing muy distintivo (compáralo con esto) de fondo... Sentimental, jazzístico, hollywoodense y sin gracia.
Además, Irving Berlin era masón. Ya comenté esto en mi artículo aquí.
"Así, el espectador se entera de que la secularización de la Navidad a través de la cultura popular realmente comenzó con la canción de Irving Berlin, White Christmas, que fue estrenada por el famoso Bing Crosby. ¿Es una coincidencia que Crosby, un católico de toda la vida, fuera elegido para estrenar esta canción? ¿Podría ser que los compositores judíos entendieron que sus canciones tendrían una mejor recepción si fueran presentadas al público por católicos? Aparte, tal vez las respuestas a estas preguntas se puedan encontrar al considerar que Irving Berlin también era un conocido Masón, miembro de la Logia Munn No. 203 de Manhattan, Nueva York."
In Jesu et Maria,
Salwa Bachar
No tenía ni idea de que God Bless America la había escrito Irving Berlin. Me alegra saberlo.
[Nombre eliminado] se queja de la versión moderna y "jazzeada" de esta canción, pero luego envía una versión que, en cierto punto, presenta un ritmo swing muy distintivo (compáralo con esto) de fondo... Sentimental, jazzístico, hollywoodense y sin gracia.
Además, Irving Berlin era masón. Ya comenté esto en mi artículo aquí.
"Así, el espectador se entera de que la secularización de la Navidad a través de la cultura popular realmente comenzó con la canción de Irving Berlin, White Christmas, que fue estrenada por el famoso Bing Crosby. ¿Es una coincidencia que Crosby, un católico de toda la vida, fuera elegido para estrenar esta canción? ¿Podría ser que los compositores judíos entendieron que sus canciones tendrían una mejor recepción si fueran presentadas al público por católicos? Aparte, tal vez las respuestas a estas preguntas se puedan encontrar al considerar que Irving Berlin también era un conocido Masón, miembro de la Logia Munn No. 203 de Manhattan, Nueva York."
In Jesu et Maria,
Salwa Bachar
______________________
El carismático padre Gilson Pupo
Apreciados TIA,
Leí en Crux esta noticia sobre un joven sacerdote carismático que está siendo atacado por la izquierda.
Entonces, tenemos esta paradoja: un sacerdote guitarrista que se identifica como de derecha. Para mí, el movimiento carismático es la adaptación más progresista de la Iglesia Conciliar a la modernidad. También progresismo e izquierda son sinónimos. Ahora, tenemos un sacerdote guitarrista de derecha que es carismático y reza el Rosario…
Todo se está volviendo tan loco que es difícil mantener los pies en la tierra.
No me sorprendería que alguien me dijera que el P. Gilson también es profesor de meditación zen…
G.L.
SÃO PAULO – 13 de marzo de 2015 – Una transmisión en vivo en redes sociales, promovida por un sacerdote carismático de la Renovación Católica, a primera hora de la mañana, desató la polémica política en Brasil en los últimos días. La izquierda lo acusó de tener intereses políticos y la derecha, incluido el expresidente Jair Bolsonaro, lo apoyó.
Conocido como Frei Gilson, el padre Gilson da Silva Pupo Azevedo, de 38 años, ha ganado notoriedad en el país sudamericano en los últimos años, especialmente gracias a su trabajo como cantante —lidera un ministerio musical llamado Som do Monte (Sonido del Monte)— y a su presencia en redes sociales.
Para la Cuaresma, dirige el Rosario a las 4 de la mañana, y más de 1,2 millones de personas lo siguen en línea.
Ordenado sacerdote en 2013, Gilson es miembro de la comunidad brasileña Carmelitas Mensageiros do Espírito Santo (Hermanos Carmelitas, Mensajeros del Espíritu Santo), fundada en 2003 e inspirada por la Orden Carmelita.
Continúe leyendo aquí
Leí en Crux esta noticia sobre un joven sacerdote carismático que está siendo atacado por la izquierda.
Entonces, tenemos esta paradoja: un sacerdote guitarrista que se identifica como de derecha. Para mí, el movimiento carismático es la adaptación más progresista de la Iglesia Conciliar a la modernidad. También progresismo e izquierda son sinónimos. Ahora, tenemos un sacerdote guitarrista de derecha que es carismático y reza el Rosario…
Todo se está volviendo tan loco que es difícil mantener los pies en la tierra.
No me sorprendería que alguien me dijera que el P. Gilson también es profesor de meditación zen…
G.L.

SÃO PAULO – 13 de marzo de 2015 – Una transmisión en vivo en redes sociales, promovida por un sacerdote carismático de la Renovación Católica, a primera hora de la mañana, desató la polémica política en Brasil en los últimos días. La izquierda lo acusó de tener intereses políticos y la derecha, incluido el expresidente Jair Bolsonaro, lo apoyó.
Conocido como Frei Gilson, el padre Gilson da Silva Pupo Azevedo, de 38 años, ha ganado notoriedad en el país sudamericano en los últimos años, especialmente gracias a su trabajo como cantante —lidera un ministerio musical llamado Som do Monte (Sonido del Monte)— y a su presencia en redes sociales.
Para la Cuaresma, dirige el Rosario a las 4 de la mañana, y más de 1,2 millones de personas lo siguen en línea.
Ordenado sacerdote en 2013, Gilson es miembro de la comunidad brasileña Carmelitas Mensageiros do Espírito Santo (Hermanos Carmelitas, Mensajeros del Espíritu Santo), fundada en 2003 e inspirada por la Orden Carmelita.
Continúe leyendo aquí
______________________
Casarse en la Vieja Irlanda
Apreciados TIA,
Ave Maria Purissima!
La fotografía adjunta es de una alumna de una Escuela Nacional de Kerry, en el suroeste de Irlanda, el condado más lluvioso del país. Fue tomada en diciembre de 1957 con motivo de una visita de Papá Noel a los niños. He recortado a Papá Noel porque no me gusta en absoluto. Las niñas de esa edad no creían en Papá Noel.
Se puede ver que lleva un regalito en la mano izquierda y Papá Noel intenta que se ponga de pie a su lado o se siente en su regazo. Ella se resiste, pero se puede ver que su mano la agarra con fuerza. Está, con razón, avergonzada por todo el asunto.
No lleva uniforme, ya que solo se exigía en las Escuelas Nacionales de monjas. Es una niña de campo en un condado muy lluvioso, así que lleva sus botas de agua, y probablemente este era su calzado escolar habitual. Se ven un poco sucias en algunas partes, así que en mi escuela la habrían castigado por no pasar la inspección. Esa carne entre su falda y sus botas de agua también habría sido calentada por las monjas y se le habría fijado papel marrón con alfileres. Ese mismo día, se habría enviado una nota a sus padres.
Sin embargo, vestía con relativa modestia y parecía inocente y alegre. Dejó la escuela a los 13 años con un examen estatal, y una chica como esta casi seguramente se habría quedado en casa hasta encontrar un posible marido adecuado. Las casamenteras eran muy populares en las zonas rurales, donde había poca vida social, salvo el bar y el salón de baile. Los buenos padres católicos tampoco permitían que sus hijas las visitaran.
Había una alta tasa de chicas solteras en la Irlanda rural, a veces porque no encontraban un marido adecuado, pero a menudo porque simplemente no les gustaba la idea del matrimonio y todo lo que conllevaba: el matrimonio, los hijos, etc. Había un genuino amor por la pureza y la castidad entre muchas chicas irlandesas, fomentado por la pertenencia a la Cofradía de las Hijas de María, que estaba muy extendida.
Atentamente,
C.P., Irlanda
Ave Maria Purissima!

Se puede ver que lleva un regalito en la mano izquierda y Papá Noel intenta que se ponga de pie a su lado o se siente en su regazo. Ella se resiste, pero se puede ver que su mano la agarra con fuerza. Está, con razón, avergonzada por todo el asunto.
No lleva uniforme, ya que solo se exigía en las Escuelas Nacionales de monjas. Es una niña de campo en un condado muy lluvioso, así que lleva sus botas de agua, y probablemente este era su calzado escolar habitual. Se ven un poco sucias en algunas partes, así que en mi escuela la habrían castigado por no pasar la inspección. Esa carne entre su falda y sus botas de agua también habría sido calentada por las monjas y se le habría fijado papel marrón con alfileres. Ese mismo día, se habría enviado una nota a sus padres.
Sin embargo, vestía con relativa modestia y parecía inocente y alegre. Dejó la escuela a los 13 años con un examen estatal, y una chica como esta casi seguramente se habría quedado en casa hasta encontrar un posible marido adecuado. Las casamenteras eran muy populares en las zonas rurales, donde había poca vida social, salvo el bar y el salón de baile. Los buenos padres católicos tampoco permitían que sus hijas las visitaran.
Había una alta tasa de chicas solteras en la Irlanda rural, a veces porque no encontraban un marido adecuado, pero a menudo porque simplemente no les gustaba la idea del matrimonio y todo lo que conllevaba: el matrimonio, los hijos, etc. Había un genuino amor por la pureza y la castidad entre muchas chicas irlandesas, fomentado por la pertenencia a la Cofradía de las Hijas de María, que estaba muy extendida.
Atentamente,
C.P., Irlanda
Este artículo fue publicado originalmente por TIA el 3 de abril
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 4 de abril de 2025.
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 4 de abril de 2025.

Solo una reflexión...
Después de leer la entrada de hoy sobre la brutal flagelación de Nuestro Señor, creo que deberían cambiar las palabras de este Segundo Misterio Doloroso por «El desgarramiento de la carne de Cristo en la columna».
S.S.S.