Lo que la gente está diciendo
donate Books CDs HOME updates search contact

Clero lascivo y Soldado Robot para 2027



El clero lascivo de Bohol

TIA,

Re: Clero filipino celebra San Valentín

A los católicos filipinos que usan ese eslogan omnipresente "¿Quiénes somos nosotros para juzgar?" y "Ocupense de sus propios asuntos", aquí está mi respuesta:

Los juzgamos basándonos en el sentido común. Y consideramos que lo que han hecho es lascivo e indigno del clero de Bohol. En la medida de lo posible, se supone que no debemos vivir en una burbuja ni en una cámara de resonancia. Los comentarios en cuestión son un efecto secundario de ello.

Y, sinceramente, me cuesta orar por clérigos como este si siempre se conforman con las costumbres del mundo y no con lo que Dios, la Iglesia y la sociedad en general esperan de ellos. En resumen, meterse en lo que no le interesa no aplica si la crítica se centra en el carácter de personas que se supone que piensan, dicen y hacen una cosa, pero piensan, dicen y hacen otra.

Eso es hipocresía, y eso es lo que está en cuestión aquí.

     I.J.R., Facebook


______________________



Imágenes de Pub Mass


Estimado/a representante de TIA:

Re: Misa en un pub de Praga

Hemos realizado dos breves recopilaciones de vídeos de la Misa en un pub de Praga, a los que nuestros lectores pueden acceder aquí (10 min) y aquí (2 min), con subtítulos en inglés (facilitados por Google Translate).

Puede ser útil que lo comenten con sus amigos.

     Cordialmente,

     TIA media


______________________



Persiguiendo a la Iglesia Clandestina


Estimados TIA:

Aquí (ver artículo a continuación) China le dice al Vaticano nuevamente qué está permitido y qué no en la Iglesia Patriótica Católica Comunista. Esto no significa NADA sin la supervisión y aprobación del gobierno. Acaban de publicar un nuevo conjunto de normas para prohibir cualquier iglesia clandestina o doméstica. La Iglesia Clandestina, que aún existe, sufre una severa persecución, pero a nadie parece importarle. Que Cristo Resucitado ayude a la verdadera Iglesia a resurgir.

Gracias por sus publicaciones sobre este tema olvidado.

     M.G.

China refuerza el control sobre la actividad religiosa extranjera

China está reforzando su control sobre la religión una vez más, implementando un nuevo conjunto de normas administrativas dirigidas a las actividades religiosas extranjeras dentro de sus fronteras. Las regulaciones, publicadas el 1 de abril por la Administración Nacional de Asuntos Religiosos (NRAA), entrarán en vigor el 1 de mayo.

Esta medida forma parte de la campaña más amplia de Pekín para "sinizar" la religión, alineando la vida espiritual más estrechamente con la ideología del Partido Comunista Chino (PCCh). Bajo las nuevas normas, los extranjeros que participen en actividades religiosas deben obedecer las leyes chinas, defender el principio de independencia religiosa y autogestión, y someterse a la supervisión gubernamental.

Según las regulaciones, las actividades religiosas extranjeras solo se permitirán en lugares de culto oficialmente reconocidos, como templos budistas, iglesias y mezquitas, o en lugares temporales que hayan recibido una aprobación especial de las autoridades locales bajo el control del PCCh. “Esto es esencialmente una formalización de lo que ya ha estado sucediendo informalmente durante años”, declaró una fuente cristiana dentro de China.

Esta represión se suma a una amplia iniciativa que comenzó en 2015 bajo el presidente Xi Jinping, cuando lanzó su plan de sinización. Desde entonces, las autoridades han impuesto restricciones más estrictas a la vida religiosa: cámaras de vigilancia en lugares de culto, retirada de cruces de las fachadas de las iglesias, retratos obligatorios de Xi Jinping dentro de edificios religiosos y censura de textos religiosos.

Una actualización significativa de las nuevas directrices es el requisito de que cada grupo religioso extranjero designe oficialmente a tres "organizadores": personas que servirán como puntos de contacto con el gobierno, especialmente en caso de cualquier problema. Para calificar, estos organizadores deben residir legalmente en China, tener antecedentes penales limpios, rendir cuentas públicamente de sus acciones y no gozar de ningún privilegio ni inmunidad diplomática...”


Original aquí


______________________



Soldado robot para 2027


Estimados TIA:

El robot-soldado llegará pronto; lea a continuación. En principio, es muy bueno porque supuestamente salva vidas. Sin embargo, la realidad es que cambiará por completo el concepto de guerra. Ya no será el arte de conquistar a otras personas mediante la fuerza y ​​la inteligencia, sino una competencia tecnológica.

En otras palabras, la guerra deja de ser la noble actividad de exponer la vida por una causa superior. Se convierte en una mera exhibición de dinero y tecnología.

Es noble; se volverá burguesa.

Sigan con el buen trabajo.

     En Cristo Jesús,

     E.J.

El ejército quiere máquinas, no soldados, para hacer el primer contacto con el enemigo

Ben Wolfgang

HUNTSVILLE, Alabama — El Ejército planea desplegar sus primeros "pelotones de formación integrada hombre-máquina" para 2027, un cambio transformador que, según el Pentágono, permitirá a los robots establecer el primer contacto con el enemigo en el campo de batalla.

Estas formaciones integradas hombre-máquina, o HMIF, forman parte de una estrategia para proteger el recurso más valioso del Ejército: sus soldados. Para ello, envían robots al combate directo, eliminan obstáculos o desactivan explosivos antes de que maten o hieran al personal estadounidense. Es un componente central de lo que algunos oficiales del Ejército denominan "sin sangre en el primer contacto", un principio de combate que busca aprovechar la inteligencia artificial, los sistemas autónomos, la robótica avanzada y otras ventajas tecnológicas para proteger a los soldados.

Este es un punto clave de debate en el Simposio y Exposición de Fuerzas Globales de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos, que se celebra esta semana en Huntsville, uno de los epicentros del país en investigación, desarrollo y despliegue de capacidades de vanguardia en los ámbitos espacial, militar y otros ámbitos cruciales para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Oficiales del Ejército afirman que la iniciativa HMIF reconoce la naturaleza cambiante de la guerra y de las fuerzas combatientes que la libran. "Las operaciones militares en todo el mundo están cada vez más dominadas por la integración de humanos y máquinas en el campo de batalla", declaró el teniente coronel Jonathan Judy, adjunto militar para HMIF en la Oficina de Capacidades Rápidas y Tecnologías Críticas del Ejército.

"HMIF incorporará sistemas robóticos en las formaciones con el objetivo de que sean las máquinas, y no los soldados, quienes establezcan el primer contacto con el enemigo", declaró el teniente coronel Judy ante la audiencia. Nuestro objetivo principal en el desarrollo de formaciones HMI es integrar y estandarizar las interfaces de múltiples tecnologías para aumentar las capacidades de la formación y minimizar la carga cognitiva de nuestros soldados.

Añadió que las capacidades hombre-máquina se implementarán en dos configuraciones: una para vehículos blindados y otra para infantería. El Teniente Coronel Judy explicó que un elemento central del programa es "impulsar la vanguardia robótica al máximo", lo que significa que el personal del Ejército podría recurrir a robots para operar en la mayor profundidad posible del campo de batalla antes de que los humanos entren directamente en combate.

El impulso del Ejército para recurrir a la robótica se produce en medio de la rápida evolución de la tecnología militar. Los drones y otros sistemas no tripulados se han vuelto comunes en los campos de batalla actuales, en la guerra entre Rusia y Ucrania, en los conflictos de Oriente Medio y en otras partes del mundo.


Continúe leyendo aquí


Este artículo fue publicado originalmente por TIA el 10 de abril
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 11 de abril de 2025.


Comparte

Blason de Charlemagne
Síganos






______________________


Las opiniones expresadas en esta sección - Lo que la gente está comentando - no necesariamente reflejan las de TIA

Obras de Interés Relacionadas

A_civility.gif - 33439 Bytes A_courtesy.gif - 29910 Bytes A_family.gif - 22354 Bytes