Lo que la gente está diciendo
donate Books CDs HOME updates search contact

El llanto de la Tierra y la Rutina de los Niños



Escuchando el clamor de la Tierra


Estimados TIA,

Salve Maria!

El Papa León XIV celebró su "Eucaristía" para el Cuidado de la Creación. Solo usó la palabra "Misa" dos veces; el resto del tiempo, usó "Eucaristía": "estamos celebrando esta Eucaristía". Cada vez más, los progresistas intentan deshacer el sacrificio propiciatorio de la Misa.

Su mensaje principal fue "paz y armonía", y cómo el pecado es lo que causa los desastres naturales, el calentamiento global, etc.

Algunos extractos de su homilía a continuación.

     In Jesu et Maria,

     S.B.



«Nuestra misión de proteger la creación, de traer paz y reconciliación, es su misma misión: la misión que el Señor nos ha confiado. Oímos el clamor de la tierra, oímos el clamor de los pobres, porque este clamor ha llegado al corazón de Dios. Nuestra indignación es su indignación, nuestra obra es su obra..

“...Hay algunos elementos que realmente nos ayudan a continuar nuestra reflexión esta mañana, compartiendo este momento tranquilo y familiar en un mundo en llamas, tanto por el calentamiento global como por los conflictos armados, que hacen del mensaje del Papa Francisco en sus encíclicas Laudato si' y Fratelli tutti tan oportuno.

Con infinito amor, el único Dios creó todas las cosas, dándonos la vida: por eso san Francisco de Asís llama a las criaturas hermano, hermana y madre. Solo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y ayudarnos a salir de la crisis ecológica causada por la ruptura de las relaciones con Dios, con nuestros vecinos y con la tierra, debido al pecado (cf. Papa Francisco, Encíclica Laudato si', 66).

«Quiero concluir estas reflexiones confiándoles las palabras con las que San Agustín, en las páginas finales de sus Confesiones, une las cosas creadas y al hombre en una alabanza cósmica: Oh Señor, 'tus obras te alaban para que te amemos, y te amamos para que tus obras te alaben' (Sn. Augustín, Confesiones, XIII, 33, 48). Que esta sea la armonía que difundamos por todo el mundo".


______________________



Rutina de los niños

Apreciados TIA,

Estoy discerniendo mi vocación desde hace algún tiempo y actualmente siento una llamada a la vocación matrimonial y aprendiendo mucho sobre la maternidad.

Una cosa que me llama la atención, en particular, es cómo los niños necesitan una rutina/horario diario para sentirse seguros y alcanzar su máximo potencial y que las rutinas/horarios diarios cambian a medida que los niños crecen y se suman más niños a la familia.

¿Cómo pueden los padres de muchos niños de diferentes edades crear una rutina/programación diaria ordenada que equilibre la educación en el hogar, las tareas domésticas y los juegos en el interior y al aire libre y, al mismo tiempo, satisfaga sus necesidades espirituales (oración, sacramentos, servicio comunitario, etc.) y sociales/emocionales (actividades sociales, salidas, etc.)?

     Bendiciones,

     A.O.
______________________


TIA responde:

Apreciada A.O.,

Te felicitamos por hacer el esfuerzo de aprender los deberes del estado de vida al que piensas que estás llamada.

Tienes razón en cuanto a la importancia de una rutina y un horario diarios. Ciertamente, esto será diferente para cada familia, pero en general, el día debe centrarse en la oración Angelus y las tres comidas diarias.

Las tareas domésticas y los trabajos escolares generalmente se hacen mejor en la mañana o a primera hora de la tarde, mientras que la recreación y las diversiones es mejor reservarlas para la noche, después de terminar el trabajo del día.

Los niños pequeños deben tener tiempo para jugar, pero también deben tener tareas domésticas. Incluso los más pequeños pueden realizar tareas sencillas como ayudar en la cocina o limpiar el suelo. También necesitan tiempo para al menos una siesta al día, siendo la hora habitual para la mayoría de las familias después del almuerzo. La siesta de los niños pequeños parece ser el mejor momento para que los mayores se dediquen a sus tareas escolares.

En nuestra opinión, las tareas prioritarias son las relacionadas con la gestión del hogar. Por lo tanto, la casa debe estar limpia y ordenada, con todas las tareas del exterior realizadas antes de empezar las clases.

En una familia adinerada, o incluso de clase media, los sirvientes solían ayudar con las tareas del hogar, dejando a los hijos más tiempo para el estudio, la música o las manualidades. Hoy en día, la mayoría de las madres tradicionales se quedan solas al frente de sus hogares. Por esta razón, los hijos deben ayudar a su madre, quien debe priorizar el orden en la casa. Un niño que vive en un ambiente desordenado recibe menos educación que un niño sin educación que vive en un hogar pobre pero ordenado.

El mejor momento para la oración es por la mañana y por la noche. Los niños deben despertarse temprano para que puedan rezar unos minutos antes de comenzar las tareas del día. El rezo del Rosario en familia suele ser mejor por la noche, cuando el padre está en casa, y se recomiendan algunas oraciones vespertinas para preparar a los niños para dormir.

Algunas familias tradicionales, en su afán por ser santas y criar a sus hijos para que sean santos, pueden tener largas oraciones nocturnas que agotan a niños y adultos, y a menudo hacen que algunos niños teman las oraciones vespertinas. Es mejor tener una rutina corta y constante, algo que se rece todas las noches. Siempre se pueden introducir oraciones especiales para intenciones especiales, pero incluso estas no deben extender demasiado la rutina nocturna.

Los domingos deben ser respetados, y los padres deben inculcar en sus hijos el deber de honrar a Dios en ese día sagrado. Se debe enseñar a los niños a amar el domingo como el mejor día de la semana, cuando pueden recibir los sacramentos y asistir a la Santa Misa, donde se espera que se comporten con reverencia.

De ser posible, los niños muy pequeños no deben asistir a misa, sino quedarse en casa bajo el cuidado de un hermano mayor. En Europa, esta práctica es muy común, para beneficio de toda la congregación que asiste a misa. De no ser posible, si los niños se portan mal o no se quedan quietos durante la misa, deben ser castigados (y, si es necesario, sacados y corregidos), para que aprendan lo irrespetuoso que es tal comportamiento hacia Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento.

De igual manera, se debe castigar a los niños por mal comportamiento durante las oraciones familiares. Celebrar una comida dominical especial, dar un paseo en familia o jugar un juego al aire libre contribuye a que el día sea alegre para todos.

En cuanto a las actividades sociales y salidas, creemos que deberían ser escasas y reservarse para los fines de semana y días festivos. La familia moderna, incluso la familia tradicional que educa en casa, está constantemente fuera de casa, yendo de una actividad a otra. Esto deja el hogar frío y vacío, cuando debería estar lleno de calidez y vida, un santuario al que todos los niños puedan regresar cuando tengan que salir al mundo.

Por esta razón, todos los miembros de la familia, pero especialmente la madre, deben esforzarse por embellecer y perfeccionar el hogar, tanto en su apariencia exterior como en las actividades domésticas. Una vida familiar vibrante, llena de tareas diarias y pasatiempos agradables, es más beneficioso para un niño que participar en diversas actividades fuera de casa y pasar tiempo con amigos. De hecho, existen innumerables historias de buenos hijos católicos corrompidos por malos amigos porque sus padres no se preocuparon por regular su vida social.

Si se inculca a los niños desde pequeños el sentido del deber y la obediencia a un horario, podrán adaptarlo fácilmente a medida que crezcan, siguiendo los buenos hábitos adquiridos en su juventud. Así, la carga de la madre de regular las horas del día se reducirá y todos en el hogar seguirán la misma rutina, modificándola según las circunstancias.

Éstas son consideraciones para ayudarle en su discernimiento del estado matrimonial.

     Cordialmente,

     Escritorio de correspondencia de TIA


Este artículo fue publicado originalmente por TIA el 10 de julio
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 11 de julio de 2025.


Comparte

Blason de Charlemagne
Síganos






______________________


Las opiniones expresadas en esta sección - Lo que la gente está comentando - no necesariamente reflejan las de TIA

Obras de Interés Relacionadas

A_civility.gif - 33439 Bytes A_courtesy.gif - 29910 Bytes A_family.gif - 22354 Bytes