Lo que la gente está comentando
donate Books CDs HOME updates search contact

Guerra contra el narcotráfico y No más museos progresistas



La guerra del narcotráfico en Venezuela


Apreciados TIA,

Un amigo de Francia me envió la foto de abajo, que muestra ocho buques de guerra estadounidenses a lo largo de la costa de Venezuela [con sus nombres difuminados en el original]. No me dijo de dónde la obtuvo. Lo que sé con certeza es que el Pentágono autorizó el envío de tres destructores a Venezuela con alrededor de 4.000 marines a bordo.

El objetivo es parte de la guerra contra el narcotráfico. Puede comprobarlo usted mismo viendo este video.

Este despliegue de buques de guerra está causando una agitación interna en Venezuela; en respuesta, Maduro está reclutando, entrenando y armando a 4,5 millones de hombres para enfrentar a los 4.000 marines…

Realmente espero que Trump destituya a Nicolás Maduro en Venezuela y luego continúe para derrocar también a Gustavo Petro en Colombia, pero no estoy seguro de si todo esto es real o solo un espectáculo.

¿Por qué digo esto? ¿Recuerda cómo Clinton inventó una guerra con Al-Qaeda en Kenia y Tanzania para desviar la atención del escándalo de Monica Lewinsky? Para Trump, la “guerra en Venezuela” es una buena manera de desviar la atención pública de su negativa a revelar los archivos de Epstein.

Para Maduro, es una excelente oportunidad para alardear de patriotismo y deshacerse de toda oposición bajo el pretexto de “traición a la patria”.

Veremos qué sucede.

     Sigan con su buen trabajo,

     P.M.


______________________



Reliquias de Santa Teresita

Apreciados TIA,

¿Han oído que las reliquias de Santa Teresita están en Estados Unidos este año?

Consulta este enlace para saber sobre su visita a California. No sé si te queda cerca. Si es así, quizás te interese visitar las reliquias.

     Dios les bendiga,

     M.E.

______________________



No más museos woke


Apreciados TIA,

Creo que Trump está cometiendo muchos errores. Alejar a nuestros aliados europeos y detener de la noche a la mañana la ayuda que Estados Unidos les estuvo dando durante unos 80 años es solo uno de esos errores.

Otro grande es la llamada guerra de aranceles. Ciertamente, EE. UU. debería cobrar aranceles sobre los productos extranjeros que ingresan a nuestro país. Estoy de acuerdo en que Trump debería cambiar la política liberal que teníamos de no cobrar aranceles. Pero imponer enormes aranceles de repente a muchos países causa una agitación en los mercados y ya está trayendo inflación.

Pero, paralelamente a esos errores, Trump está haciendo algunas cosas buenas. Una de ellas es luchar contra la agenda DEI – diversidad, igualdad, inclusión – y contra la ideología LGBT y transgénero.

El término "woke" se ha utilizado para expresar la ideología de izquierda. Bueno, me alegra que nuestro presidente ahora esté atacando los campus y museos “woke”. Por favor, lea el artículo adjunto que habla de ello.

     Buenas noches,

     G.L.

La lucha del gobierno de Trump contra lo ‘woke’ pasa de los campus a los museos

Sarah Holliday

20 de agosto de 2025 - El presidente Donald Trump no está contento con el Smithsonian. La popular cadena de museos financiados por los contribuyentes en Washington ha sido acusada de ser “woke”, y según el presidente, él “no va a permitir que esto” continúe.

El martes, Trump compartió una extensa publicación en Truth Social detallando sus preocupaciones. “Los museos en todo Washington, pero en todo el país, son, esencialmente, el último segmento restante de ‘WOKE’”, escribió. Pero el Smithsonian? Eso, agregó, está “FUERA DE CONTROL”. Por ello, ha puesto a trabajar a su equipo legal para investigar los museos de Washington y eliminar cualquier cosa considerada “woke”. Cabe destacar que Trump ha adoptado una postura similar contra formas de progresismo como el activismo LGBT y las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, en campus universitarios y otras instituciones académicas. Según Trump, sus esfuerzos dirigidos a los museos no son diferentes.

Entonces, ¿de qué es culpable el Smithsonian? Supuestamente, los museos han sido sorprendidos promoviendo “contenido ideológico abierto, ideología de género radical, propaganda LGBT”, informó The Daily Wire. El medio agregó que también han sido criticados por el “replanteamiento agresivo de eventos como la pandemia de COVID o el movimiento Black Lives Matter”, y, como dijo Trump, por discutir “lo horrible que es nuestro país”.

Además de iniciar su propia investigación, el presidente instruyó al Instituto Smithsonian para que realizara su propia revisión de sus exhibiciones. Con el 250 aniversario de Estados Unidos acercándose, Trump espera ver cambios pronto.

Durante un episodio reciente de “Washington Watch”, el presentador invitado Jody Hice habló con Steven Policastro, fundador y director de la Asociación Internacional para la Creación, que ha estado monitoreando los sesgos en los museos desde 2016.

“Desde 2016,” explicó Policastro, “mi equipo y yo hemos estado trabajando para asegurarnos de que no solo los museos estén catalogados de manera adecuada y apropiada, sino también para rastrear el sesgo que ocurre dentro de los museos”. Con respecto a la conversación que ha surgido en los últimos días, Policastro dijo que “es muy alentador ver que la administración está dando pasos adicionales para ampliar el catálogo y dar a conocer al público estadounidense lo que hay en nuestros museos.”

Museo Smithsonian de Historia Natural

Hice preguntó: “¿Hay algo en alguno de los museos del Smithsonian en este momento que crea que debería eliminarse primero o de inmediato?” Según Policastro, “hay varios aspectos diferentes de esto” que se deben considerar. Como él lo expresó: “Podemos mirar las artes, podemos mirar la historia estadounidense y podemos mirar la historia natural.”

Cada categoría, enfatizó Policastro, “ha sucumbido, lamentablemente, a la presión durante el último medio decenio de las agendas woke”. Esto incluye “gran parte de la literatura, incluso en línea en los sitios web, y algunos de los videos y presentaciones virtuales que tienen disponibles a través del Instituto Smithsonian”.

En cuanto a cuánto tiempo ha estado ocurriendo esto, Policastro explicó que “dentro del contexto del Instituto Smithsonian, hay indicadores bastante claros de lo que pasó [y] cómo llegamos a donde estamos hoy”. Por ejemplo, en los últimos años ha habido “corrientes subyacentes de wokeismo”. Especialmente, recalcó, con el auge del DEI, que “comenzó a infiltrarse en nuestras instituciones culturales y a socavar los cimientos mismos de la grandeza estadounidense y lo que hace de nuestro país un lugar que todos disfrutamos con libertad y derechos”. Con el tiempo, “muchas de las exhibiciones poco a poco … [se movieron] hacia una agenda”.

Hice preguntó si alguno de los museos del Smithsonian, de los cuales hay 19 más el Zoológico Nacional, eran “los peores infractores” que otros. Policastro respondió señalándolos uno por uno: “el Museo Estadounidense de Historia Natural, el Museo Nacional Smithsonian de Historia Estadounidense y el Museo de Historia Afroamericana son todos lugares en los que hemos visto que se promueve mucho la agenda DEI — ya sea historia revisionista, prejuicios contra ciertos grupos religiosos o incluso la promoción de estilos de vida alternativos, como la homosexualidad o el movimiento proelección”.

Entonces, cuando se trata de lo que exactamente la administración Trump busca erradicar, Policastro explicó que “están mirando principalmente … exhibiciones históricas, mientras también revisan directrices y estándares”. El equipo de Trump está evaluando cómo los museos obtienen sus exhibiciones y “notando cuáles deben ser atendidas”. Y con el semi-quincentenario acercándose, Policastro señaló que también se preguntan: “¿Cómo llegamos aquí y qué cambios deben hacerse para que, con suerte, no terminemos de nuevo aquí en el futuro?”

De hecho, no querer que las agendas dominen los museos es parte de la razón por la que Policastro inició el Proyecto de Defensa del Smithsonian. Este proyecto comenzó inicialmente en 2016. Pero especialmente en el último año, han estado “trabajando en el Capitolio, tanto en la Cámara de Representantes de EE. UU. como en el Senado, para codificar la Orden Ejecutiva 14253 del presidente Trump”, que tiene como objetivo “Restaurar la Verdad y la Cordura a la Historia Estadounidense”.

Hasta ahora, declaró Policastro, ha sido “un proceso realmente bueno”. En última instancia, concluyó: “[N]o podemos simplemente esperar que en los próximos cuatro años esto continúe con el próximo presidente”. Más bien, “tenemos que asegurarnos de que así sea, y para asegurarnos, debemos codificar lo que el presidente Trump ha establecido y su agenda para el Instituto Smithsonian y otras instituciones culturales … como el Centro Kennedy.”


Original here


Este artículo fue publicado originalmente por TIA el 21 de agosto
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 22 de agosto de 2025.


Comparte

Blason de Charlemagne
Síganos






______________________


Las opiniones expresadas en esta sección - Lo que la gente está comentando - no necesariamente reflejan las de TIA

Obras de Interés Relacionadas