El Ave Plena Gratiae (Dios te salve, llena eres de gracia) es un canto gregoriano en honor a Nuestra Señora que data de la Edad Media. Está registrado en el
Cantus Mariales de 1903 de Dom Joseph Pothier de los Monjes Benedictinos de Solesmes.
El canto hace un resumen pedagógico de la vida de Nuestra Señora, recordándonos que es a través de Ella que fluye la gracia para la Iglesia, Ella que es la esperanza de los abandonados. Relata cómo San Gabriel se regocijó al darle la Buena Nueva de la Encarnación de Nuestro Señor, y cómo el Altísimo la destinó a ser la Madre de Su Hijo.
Se narra también cómo, tras la profecía de San Simeón al presentar a Nuestro Señor en el Templo, una espada le atravesó el alma, contrastando armoniosamente este acontecimiento con la perforación del costado de Nuestro Señor con la lanza de San Longino tras morir en la Cruz. Fue ella quien llevó en su corazón todo el sufrimiento físico que soportó Nuestro Señor en su flagelación y tortura, y después de su Resurrección, Él ahora reina como Rey. Ahora exaltada por coros angelicales, es ella, la Reina Madre, quien aboga misericordiosamente por toda la humanidad, y es la puerta mística del Cielo.
El Ave Plena Gratiae es interpretado aquí por los monjes benedictinos de Silos.
Escuche Ave Plena Gratiae
Lyrics:
Texto en Latín:
Ave plena gratiae,
Mater misericordiae,
Sancta Maria.
Per quam omnis gratiae
Fons ortus est Ecclesiae,
Sancta Maria.
Laude digna angelorum,
Sume laudes peccatorum,
Sancta Maria.
Spes reorum, spes lapsorum,
Laetitia beatorum,
Sancta Maria.
Te Gabriel laetificavit,
Te Paraclitus obumbravit,
Sancta Maria.
Pater summus magnificavit
Dum Filio matrem creavit,
Sancta Maria.
O gloria! O gaudium!
Dum genuisti Altissimi Unigenitum,
Sancta Maria.
O Domina! O Dominum propitium
Fac nobis tuum primogenitum,
Sancta Maria.
Tuum per transiit gladius animam,
Cum in crucifixi latere defixam
Cerneres lanceam,
Sancta Maria.
Vincula, colaphi,
Corona spinea,
Arundo, flagella clavique te matrem
Corde cruentarunt,
Sancta Maria.
O laetitia!
O resurrexit Dominus,
En, Virgo, vivit tuus Filius,
Sancta Maria.
O Regina!
O regnat, vincit, imperat!
Non moriturus tuus unicus,
Sancta Maria.
Nunc semper choros angelorum exaltata,
A dextris Filii mater, regnas,
Caelesti gloria circumdata,
Sancta maria.
Nostri memor esto in misericordia,
In hac miseria, nos exsules
Reduc ad aeterna tabernacula,
Sancta Maria.
O Virgo! O Domina!
O Mater regina, sancta Maria.
Traducción al Español(1):
Dios te salve, llena eres de gracia,
Madre de misericordia,
Santa María.
Por ti brota la fuente de toda gracia para la Iglesia,
Santa María.
Agraciada por las alabanzas de los ángeles,
Acepta la alabanza de nosotros pecadores,
Santa María.
Esperanza de los abandonados, de los difuntos,
Alegría de los santos,
Santa María.
Gabriel se regocijó en ti,
El Espíritu Santo te cubrió con su sombra,
Santa María.
El Padre Altísimo te exaltó
Al crearte como madre de su Hijo,
Santa María.
¡Oh gloria! ¡Oh alegría!
Que engendraras al Hijo del Altísimo,
Santa María.
¡Oh Señora! Intercede ante el Señor,
Por nosotros tu primogénito,
Santa María.
Una espada atravesó tu alma
Mientras que la lanza atravesó el costado del crucificado,
Santa María.
Cadenas, bofetadas,
La corona de espinas,
Los azotes; todo cargado sobre
Tu propio corazón,
Santa María.
¡Oh alegría!
¡El Señor ha resucitado!
He aquí, oh Virgen; ¡Tu Hijo vive!
Oh Santa María.
¡Oh Reina!
¡Él reina, él venció, él gobierna!
Ya no morirá tu único Hijo,
Santa María.
Ahora, exaltada por los coros angélicos,
reinas con tu Hijo
en medio de la gloria del cielo,
Santa María.
Acuérdate, en tu misericordia, de nosotros,
pobres, que estamos exiliados;
condúcenos al santuario celestial,
Santa María.
¡Oh Virgen! ¡Oh Señora!
Oh Reina Madre; santa María.
(2)
Para obtener una versión en formato JPG de alta resolución, haga clic aquí.
Para obtener una versión en formato PDF, haga clic aquí.
Virgen Blanca de Vitoria, escultura gótica del siglo XIV,
del Museo Diocesano de Arte Sacro,
Catedral de Vitoria-Gasteiz, España.
Traducción al inglés adaptada de la proporcionada por Petrus Josephus en YouTube, tomada de aquí.