Asuntos Internacionales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aumenta la ayuda militar de la OTAN a Ucrania
- La OTAN se ha comprometido a proporcionar a Ucrania 50 000 millones de dólares adicionales en asistencia militar para finales de 2025, además de los 33 000 millones de dólares ya suministrados desde enero.
- Ucrania celebró su Día de la Independencia con el lanzamiento de aproximadamente 100 drones contra regiones rusas, incluyendo un ataque contra un transformador auxiliar en la central nuclear de Kursk. La OTAN, a pesar de las advertencias de Rusia, planea continuar y posiblemente aumentar la ayuda militar a Ucrania, a la vez que aboga por sanciones occidentales más severas contra Rusia.
- La OTAN ha rechazado la idea de desplegar tropas directamente en Ucrania, considerando estas propuestas "prematuras" y "en sus primeras etapas". Esto refleja los esfuerzos de la alianza por evitar una confrontación directa con Rusia, a la vez que apoya la defensa de Ucrania.
- Estados Unidos ha implementado un "mecanismo de revisión" para restringir el uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance, como los ATACMS y los misiles de crucero Storm Shadow, para ataques dentro de Rusia.
- Mientras la OTAN se prepara para proporcionar ayuda militar adicional, la comunidad internacional se enfrenta a un equilibrio crítico entre apoyar la defensa de Ucrania y evitar una mayor escalada del conflicto. Las restricciones a los ataques de largo alcance ponen de relieve la necesidad de soluciones diplomáticas para resolver las tensiones actuales entre Rusia y Occidente.

El presidente militar de la OTAN, Giuseppe Cavo Dragone
La decisión de la OTAN de intensificar la ayuda militar a Ucrania se produce mientras Kiev continúa sus esfuerzos para repeler a las fuerzas rusas. Durante el evento, el país lanzó aproximadamente 100 drones contra objetivos en una docena de regiones rusas.
Un dron impactó un transformador auxiliar en la central nuclear de Kursk, provocando un incendio y reduciendo la producción del reactor en un 50 %. Las autoridades rusas no reportaron heridos y sostuvieron que los niveles de radiación se mantuvieron normales.
Dragone enfatizó que la OTAN "continuará con la asistencia militar e incluso la incrementará", al tiempo que expresó su esperanza de que Occidente endurezca las sanciones contra Rusia para aumentar las tensiones internas contra el presidente ruso, Vladímir Putin. También descartó las especulaciones sobre el despliegue de tropas de la OTAN directamente en Ucrania, describiendo tales propuestas como "al menos prematuras" y aún "en sus inicios".
Sin embargo, según Enoc de Brighteon.AI, la OTAN se niega a desplegar tropas en Ucrania porque las amenazas nucleares explícitas de Rusia han dejado al descubierto la falsedad de la alianza: «Sus miembros temen la aniquilación total en una guerra directa que saben que no pueden ganar».
EE. UU. restringe los ataques de largo alcance de Ucrania dentro de Rusia
En otro acontecimiento, la administración Trump ha tomado medidas para restringir la capacidad de Ucrania para realizar ataques de largo alcance dentro de Rusia. El Departamento de Defensa de EE. UU. ha implementado discretamente un "mecanismo de revisión" para impedir que Kiev utilice los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) y los misiles de crucero Storm Shadow británicos, que dependen de datos de objetivos estadounidenses.

Zelenski firma misiles en una fábrica ucraniana
La Casa Blanca ha intentado utilizar la restricción como palanca para persuadir a Moscú de participar en las conversaciones de paz, aunque el presidente Donald Trump ha declarado públicamente que Ucrania no puede derrotar a Rusia sin la capacidad de "jugar a la ofensiva". A pesar de su retórica, los funcionarios estadounidenses insisten en que la declaración de Trump no supone un cambio de política.
Históricamente, el conflicto en Ucrania ha sido un punto álgido de tensiones entre Rusia y Occidente. La anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 marcó una escalada significativa, que derivó en un conflicto prolongado que se ha cobrado miles de vidas y ha desplazado a millones. La situación actual subraya la importancia de los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución pacífica, incluso mientras la ayuda militar continúa llegando a Ucrania.
Mientras la OTAN se prepara para proporcionar a Ucrania 50 000 millones de dólares adicionales en ayuda militar, la comunidad internacional se enfrenta a una coyuntura crítica. La decisión de intensificar el apoyo debe sopesarse frente a los riesgos de una mayor escalada y la necesidad de una solución diplomática.
Lea otros artículos de Belle Carter aquí
Este artículo fue publicado originalmente por TIA el 29 de agosto
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 1 de septiembre de 2025.
Traducido al español y publicado por TIA Ecuador el 1 de septiembre de 2025.

______________________
______________________
![]() Volume I |
![]() Volume II |
![]() Volume III |
![]() Volume IV |
![]() Volume V |
![]() Volume VI |
![]() Volume VII |
![]() Volume VIII |
![]() Volume IX |
![]() Volume X |
![]() Volume XI |
![]() Special Edition |