 |
Verdades Olvidadas
León XIII contra León XIV sobre la Iglesia Sinodal – Parte IV
La autoridad papal es suprema, universal e independiente
Concluimos esta serie de publicaciones de la Encíclica Satis cognitum con las palabras finales del Papa León XIII, que concluyen su exposición sobre la naturaleza y extensión de la autoridad petrina.
Todo el documento, incluidas sus últimas palabras, descarta cualquier pretensión de que la autoridad en la Iglesia Católica sea colegial y que el Sumo Pontífice sea simplemente el primero entre muchos obispos iguales.
Una vez que se demuestre que la autoridad de la Iglesia es colegial, la Iglesia sinodal, a la que el Papa León XIV dedicó su pontificado, pierde su razón de ser.
Para leer el primer texto, haga clic aquí; el segundo, aquí. El tercero aquí.
Papa León XIII
Tampoco genera confusión en la administración que los cristianos estén obligados a obedecer a una doble autoridad. En primer lugar, la Sabiduría Divina nos prohíbe albergar tal pensamiento, ya que esta forma de gobierno fue constituida por el consejo de Dios mismo. En segundo lugar, debemos notar que el debido orden de las cosas y sus mutuas relaciones se perturban si existe una doble magistratura del mismo rango establecida sobre un pueblo, ninguna de las cuales es responsable ante la otra.
Pero la autoridad del Romano Pontífice es suprema, universal e independiente; la de los obispos es limitada y dependiente. «No es congruente que dos superiores con igual autoridad estén al frente del mismo rebaño; pero que dos, uno de ellos superior al otro, estén al frente del mismo pueblo no es incongruente. Así, el párroco, el obispo y el papa están inmediatamente al frente del mismo pueblo» (Santo Tomás, IV Sententiarum, dist. 17, a. 4, ad q. 4, ad 3).
Así pues, los Romanos Pontífices, conscientes de su deber, desean sobre todo que se preserve la divina constitución de la Iglesia. Por lo tanto, así como defienden con el debido cuidado y vigilancia su propia autoridad, siempre han trabajado, y seguirán trabajando, para que se mantenga la autoridad de los obispos. Sí, consideran que cualquier honor u obediencia que se les rinde a los obispos se les rinde a ellos mismos. «Mi honor es el honor de la Iglesia Universal. Mi honor es la fuerza y la estabilidad de mis hermanos. Entonces soy honrado cuando se da el debido honor a todos» (S. Gregorius M. Epistolarum, ad Eulogium, lib. 8, ep. 30).
En lo dicho, hemos descrito fielmente el ejemplo y la forma de la Iglesia, tal como fue divinamente constituida. Hemos tratado extensamente su unidad, hemos explicado suficientemente su naturaleza y señalado cómo el divino Fundador de la Iglesia quiso que se preservara. No hay razón para dudar de que todos aquellos que por la Divina Gracia y misericordia han tenido la dicha de haber nacido, por así decirlo, en el seno de la Iglesia Católica y haber vivido en ella, escucharán Nuestra Voz Apostólica: «Mis ovejas oyen mi voz» (Juan 10, 27), y que recibirán de Nuestras palabras una instrucción más completa y una disposición más perfecta para mantenerse unidos con sus respectivos pastores, y a través de ellos con el Pastor Supremo, para que permanezcan más seguros en el único rebaño y obtengan de ello una mayor abundancia de frutos saludables.
León XIII, Encíclica
Satis cognitum, §§ 15, 16
Publicado el 6 de septiembre de 2025



Temas de Interés Relacionados
Solo Pedro Tiene el Poder Supremo - I
Peter Alone Is the Church’s Foundation - II
El Colegio Episcopal debe obedecer al Papa - III
The Catholic Church Is Not a Republic
The College Must Obey the Pope on Faith, Government & Discipline
It Is Heretical to Say the Pope Is Just the Church's Delegate
Al rebelarse contra sus obligaciones, un Papa cae en el cisma
Can a Pope Err in Doctrinal, Liturgical & Canonical Matters?
The Faithful Are Permitted & Commanded to Resist Bad Doctrine

Related Works of Interest
|
Forgotten Truths | Religious | Home | Books | CDs | Search | Contact Us | Donate

© 2002-
Tradition in Action, Inc. All Rights Reserved
|
 |
|