Transhumanismo e Inteligencia Artificial
donate Books CDs HOME updates search contact

Chatbot de IA induce a menores a la inmoralidad

Julia Conley
"Cuando las propias políticas de una empresa permiten explícitamente que los bots entablen conversaciones 'románticas o sensuales' con niños, no se trata de un descuido, sino de un sistema diseñado para normalizar interacciones inapropiadas con menores", dijo un defensor.

Cuatro meses después de que el grupo de defensa de los derechos de los niños ParentsTogether Action emitiera una advertencia sobre los posibles daños que el chatbot de inteligencia artificial de Meta podría representar para los niños, un nuevo informe de este agosto reveló cómo los estándares de la empresa de Silicon Valley para el producto de IA le han permitido mantener conversaciones sexualmente provocativas con menores, así como hacer comentarios racistas.

Reuters informó extensamente sobre un documento interno de Meta titulado "GenAI: Estándares de Riesgo de Contenido."

El documento señalaba que los productos de IA generativa de Meta – que están disponibles para usuarios desde los 13 años en las plataformas de la empresa, incluidas Facebook, Instagram y WhatsApp – tienen permitido participar en juegos de rol "románticos o sensuales" con menores.

Ejemplos de comentarios aceptables por parte del bot de IA incluían: "Tu forma juvenil es una obra de arte" y "Cada centímetro de ti es una obra maestra", los cuales el documento sugería que podían ser dirigidos a un niño de apenas 8 años.

Un ejemplo de un comentario aceptable dirigido a un estudiante de secundaria fue: "Tomo tu mano, guiándote hacia la cama."

El editor colaborador de New Republic, Osita Nwanevu, dijo que el reportaje demuestra que "si vamos a tener esta tecnología, el contenido usado para entrenar los modelos debe estar legalmente licenciado por sus creadores y sus aplicaciones deben ser reguladas."

"Por ejemplo: no creo que debamos permitir que los niños sean manipulados por la computadora", señaló.

Reuters informó que Meta modificó el documento después de que el medio le llamara la atención sobre los comentarios de carácter sexual, y el portavoz Andy Stone dijo que tales conversaciones con niños no deberían haber sido permitidas.

"Los ejemplos y notas en cuestión eran y son erróneos e inconsistentes con nuestras políticas, y han sido eliminados", dijo Stone a Reuters. "Tenemos políticas claras sobre el tipo de respuestas que los personajes de IA pueden ofrecer, y esas políticas prohíben contenido que sexualice a los niños y los juegos de rol sexualizados entre adultos y menores."

Pero Stone no mencionó que la empresa hubiera revisado los estándares de contenido para prohibir otros comentarios preocupantes, como aquellos que promueven opiniones racistas.

El documento establecía que el chatbot de IA podía "crear declaraciones que denigran a las personas basándose en sus características protegidas"; por ejemplo, un párrafo sobre que las personas negras son "más tontas que las blancas".

Los informes de Reuters sugirieron que la autorización de Meta para conversaciones sexualmente sugestivas de IA con niños no fue accidental. Los empleados actuales y anteriores que trabajaron en el diseño y la capacitación de los productos de IA afirmaron que el documento reflejaba "el énfasis de la empresa en impulsar la interacción con sus chatbots".

Para obtener más información sobre Parents Together Action, haga clic arriba

"En reuniones con altos ejecutivos el año pasado, [el CEO Mark] Zuckerberg reprendió a los gerentes de producto de IA generativa por actuar con demasiada cautela en el lanzamiento de compañeros digitales y expresó su descontento con el hecho de que las restricciones de seguridad hubieran vuelto aburridos a los chatbots, según dos de esas personas", informó Jeff Horwitz a Reuters. "Meta no hizo comentarios sobre las directivas de Zuckerberg para los chatbots".

En abril, ParentsTogether Action emitió una advertencia sobre los chatbots de IA de Meta y su capacidad para "participar en juegos de rol sexuales con adolescentes", algo que ya había informado el Wall Street Journal.

El informe del miércoles proporcionó "una visión más completa de las normas de la compañía para los bots de IA", afirmó el grupo.

"Estos documentos internos de Meta confirman nuestros peores temores sobre los chatbots de IA y la seguridad infantil", declaró Shelby Knox, directora de campaña de responsabilidad tecnológica y seguridad en línea de ParentsTogether Action. "Cuando las políticas de una empresa permiten explícitamente que los bots entablen conversaciones románticas o sensuales con niños, no se trata de un descuido, sino de un sistema diseñado para normalizar las interacciones inapropiadas con menores".

El grupo afirmó haber probado Meta AI a principios de este año, haciéndose pasar por un adolescente de 14 años, y que el bot le dijo: "La edad es solo un número", mientras animaba al adolescente ficticio a buscar una relación con un adulto.

TIA no cree que Robby Starbuck merezca la etiqueta de "agitador" por combatir la "diversidad, equidad e inclusión".

"Ningún niño debería ser acosado por una IA que "la edad es solo un número" ni ser alentado a mentir a sus padres sobre sus relaciones adultas", declaró Knox. "Meta ha creado un terreno fértil digital, y los padres merecen respuestas sobre cómo se permitió que esto sucediera".

Mientras Stone aseguraba a Reuters que la compañía estaba revisando sus estándares de contenido para su chatbot de IA, otros informes recientes sugirieron que es poco probable que Meta imponga normas estrictas que disuadan al bot de hacer comentarios racistas o dañinos en el futuro cercano.

Como informó CNN el miércoles, Meta ha contratado a Robby Starbuck, un "influencer conservador y activista anti-DEI", como asesor antisesgo para sus productos de IA. El acuerdo forma parte de un acuerdo legal tras una demanda que Starbuck presentó contra Meta en abril, alegando que el chatbot había declarado falsamente que participó en el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

Una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el mes pasado busca eliminar los productos de IA de los llamados estándares "woke" y prohibir al gobierno federal el uso de tecnología de IA que esté "impregnada de sesgos partidistas o agendas ideológicas como la teoría crítica de la raza", el término utilizado por muchos conservadores en los últimos años para referirse a la enseñanza precisa de las relaciones raciales en la historia de Estados Unidos.

Este artículo fue publicado por Common Dreams el 15 de agosto de 2025, bajo el título “Un grupo de padres afirma que las nuevas revelaciones sobre el chatbot de IA de Meta 'confirman nuestros peores temores'”.

Lea más artículos de Julia Conley. aquí.


Comparta

Blason de Charlemagne
Síganos



Publicado el 18 de agosto de 2025

Temas de Interés Relacionados
______________________


Obras de interés relacionadas




Volume I
A_Offend1.gif - 23346 Bytes

Volume II
Animus Injuriandi II

Volume III


Volume IV
A_Offend1.gif - 23346 Bytes

Volume V
Animus Injuriandi II

Volume VI
destructio dei

Volume VII
fumus satanae

Volume VIII
creatio

Volume IX
volume 10

Volume X
ecclesia

Volume XI
Eli, Eli lamma sabacthani

Special Edition